Skip to content

Nokia 5800 XpressMusic: El primer Nokia táctil que marcó una época

El Nokia 5800 XpressMusic es más que un simple teléfono. Para muchos, este dispositivo evoca una era en la que Nokia dominaba el mercado de los teléfonos móviles con su calidad inigualable. Lanzado a finales de 2008, pero alcanzando su popularidad en 2009, el 5800 XpressMusic fue el primer Nokia táctil, una innovación tardía, pero que llegó con fuerza para competir directamente con el iPhone. A pesar de ser un dispositivo enfocado en la música, sorprendió con características avanzadas que lo hicieron destacar como un teléfono de gama media-alta.

El Primer Nokia táctil: Revolución y nostalgia

Nokia tardó en ingresar al mundo de los teléfonos táctiles, especialmente después del rotundo éxito del iPhone. Sin embargo, cuando finalmente lo hizo con el Nokia 5800 XpressMusic, dejó una marca imborrable en la historia de la tecnología móvil. Este dispositivo fue el primer Nokia táctil antiguo, un pionero que abrió las puertas para una nueva generación de teléfonos de la marca.

Recuerdo claramente cuando uno de mis amigos, apareció emocionado con su recién adquirido Nokia 5800 XpressMusic. Para alguien que ya conocía la fama de este dispositivo, fue emocionante verlo en acción. Pero la sorpresa vino cuando, al día siguiente, me confesó que había comprado un «dummy», una versión de exhibición sin funcionalidad. Esa anécdota me hace recordar cuánto significaba este teléfono para muchos en esa época. Finalmente, consiguió el verdadero dispositivo, y pude probarlo en profundidad.

Nokia 5800 XpressMusic: El primer Nokia táctil
Características Nokia 5800 XpressMusic:

Características técnicas que sorprendieron del Nokia 5800 XpressMusic

El Nokia 5800 XpressMusic tenía características impresionantes para su tiempo, superando a varios de sus competidores directos, incluyendo al iPhone, en ciertos aspectos. Equipado con una cámara Carl Zeiss de 3.2 megapíxeles con flash LED y enfoque automático, este Nokia táctil antiguo ofrecía fotos y vídeos de una calidad más que aceptable para la época.

Si bien no era un teléfono de gama alta, contaba con un GPS gratuito, algo que lo diferenciaba de muchos otros dispositivos de su categoría. Además, venía con altavoces estéreo que proporcionaban una calidad de sonido sorprendente, algo fundamental para un teléfono cuya principal función era la reproducción de música.

El sistema operativo Symbian S60 ofrecía una experiencia de usuario fluida, aunque limitada en comparación con las interfaces táctiles que llegaron después. Aún así, la pantalla táctil de 3.2 pulgadas era lo suficientemente grande y clara para disfrutar de vídeos, fotos y, por supuesto, música. Nokia también incluyó una entrada para auriculares de 3.5 mm, lo que permitía a los usuarios disfrutar de sus propias audífonos en lugar de los que venían de fábrica.

El legado XpressMusic: Música en cada rincón

Uno de los mayores atractivos del Nokia 5800 XpressMusic fue, sin duda, su enfoque en la música. Con su chip dedicado y su capacidad para reproducir audio de alta calidad, este teléfono Nokia de música ofrecía una experiencia auditiva superior. Era capaz de manejar graves profundos y sonidos nítidos, lo que lo convertía en el compañero perfecto para cualquier amante de la música.

Además, el teléfono incluía un botón táctil XpressMusic que ofrecía acceso rápido a la música, galería de imágenes y vídeos. Recuerdo que, al usarlo, resultaba muy práctico para navegar por las canciones sin tener que pasar por menús complicados, algo que se agradecía en los tiempos previos a las interfaces intuitivas de los smartphones modernos.

El Nokia 5800 XpressMusic no solo fue un éxito entre los usuarios de a pie; también tuvo su lugar en la cultura popular, apareciendo en películas como «Batman: El Caballero de la Noche» y vídeos musicales de artistas como Britney Spears, Christina Aguilera y Katy Perry. Este nivel de exposición ayudó a consolidar su estatus como uno de los teléfonos táctiles Nokia más populares de la década.

Nokia 5800 XpressMusic: El primer Nokia táctil que marcó una época

Comparaciones del Nokia 5800 XpressMusic con el iPhone y otros rivales

Cuando Nokia lanzó el 5800 XpressMusic, muchos lo vieron como la respuesta de la compañía al iPhone de Apple. En algunos aspectos, como la cámara y la duración de la batería, el Nokia 5800 superaba al iPhone original. El soporte para Flash en su navegador, por ejemplo, era una ventaja clave en una época donde el contenido multimedia en línea estaba dominado por esta tecnología.

Sin embargo, a pesar de estas ventajas, el 5800 no logró igualar la interfaz táctil y la suavidad del iPhone. El Symbian S60, aunque funcional, no ofrecía la experiencia multitáctil fluida que muchos usuarios comenzaron a buscar. Nokia no intentó hacer un «iPhone killer» con este dispositivo; en su lugar, creó un móvil táctil que mantuviera la esencia de Nokia táctil viejo, algo que resultaba atractivo para los fans leales de la marca.

Diseño y usabilidad del Nokia 5800 XpressMusic

El diseño del Nokia 5800 era bastante robusto, con un grosor de 15.5 mm y un peso de 109 gramos. Aunque para los estándares actuales podría parecer un poco voluminoso, en su momento se sentía sólido y resistente. Uno de los aspectos más distintivos era la inclusión de un stylus, una característica que pocos competidores ofrecían, y que resultaba útil para los usuarios que no estaban del todo acostumbrados a las pantallas táctiles.

El Nokia 5800 XpressMusic también permitía personalización, con opciones de colores en azul, rojo y gris. Esto, junto con su diseño ergonómico, lo hacía muy popular entre jóvenes y usuarios que buscaban un teléfono funcional pero con estilo. Era uno de esos teléfonos táctiles Nokia que destacaban tanto por su estética como por su capacidad técnica.

Nokia 5800 XpressMusic: El primer Nokia táctil

La interfaz Symbian S60 y la evolución

La interfaz de usuario del Symbian S60 en su quinta edición ofrecía una experiencia táctil novedosa, pero no tan pulida como otros sistemas operativos. No era multitáctil, pero sí permitía realizar la mayoría de las acciones deslizando o tocando en pantalla. Además, el teléfono tenía un acelerómetro que permitía rotar la pantalla automáticamente, una funcionalidad que en su tiempo parecía bastante avanzada.

Para quienes venían de los tradicionales teléfonos con botones de Nokia, este teléfono Nokia antiguo táctil era un cambio radical. Aunque el Nokia 5800 XpressMusic no era perfecto, ofrecía una nueva forma de interactuar con el dispositivo, algo que los fans de Nokia apreciaban, especialmente por la nostalgia de seguir utilizando un sistema basado en Symbian, que había sido un referente durante años.

Conclusión: Un icono del pasado

El Nokia 5800 XpressMusic fue más que un simple teléfono; fue una pieza fundamental en la transición hacia los teléfonos inteligentes. Su enfoque en la música, junto con características avanzadas como la cámara Carl Zeiss, el GPS y su sistema operativo Symbian, lo hicieron destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Aunque no logró destronar al iPhone en popularidad, sí dejó una huella en aquellos que buscaban un teléfono con una calidad de sonido excepcional y una experiencia táctil única. Para muchos, sigue siendo uno de los Nokia táctil viejos que marcaron una época, y hoy, más de una década después, todavía evoca recuerdos de una era dorada para los teléfonos móviles.

Así que, si alguna vez tuviste un Nokia 5800 XpressMusic o soñaste con tener uno, sabrás que este teléfono, más allá de sus características técnicas, era una verdadera joya para los amantes de la música y los nostálgicos de los primeros teléfonos táctiles de Nokia. Como siempre digo, algunos dispositivos no solo se quedan en la historia por sus especificaciones, sino por el impacto que tuvieron en nuestras vidas y la cultura popular.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)