El Nokia 6610, lanzado en junio de 2002, sigue siendo un ícono entre los teléfonos móviles clásicos. Este dispositivo, que acaba de cumplir 20 años, fue diseñado principalmente para un público empresarial.
Su estructura compacta, funciones avanzadas para la época y su estilo sobrio hicieron que se convirtiera en un favorito entre los profesionales.
Nokia promocionaba este modelo con el lema «El equilibrio es algo hermoso», lo que destacaba su enfoque en la productividad y el diseño elegante.
Este teléfono ofrecía mucho más que solo llamadas y mensajes. Incorporaba una radio FM, compatibilidad con Java, y una pantalla a color que, aunque pequeña, era revolucionaria en su momento.
Era un dispositivo que, sin duda, marcó una época, y en esta revisión detallada, exploraremos sus especificaciones, funcionalidades y lo que lo hizo tan especial.


Diseño y ergonomía: El Nokia 6610, compacto y Ligero
El diseño del Nokia 6610 fue uno de sus puntos más atractivos, especialmente para usuarios empresariales. Con unas dimensiones de 106 mm de largo, 45 mm de ancho y solo 17.5 mm de grosor, y un peso de 84 gramos, este teléfono se sentía ligero, elegante y cómodo de llevar en el bolsillo o la mano. Su carcasa intercambiable permitía cierta personalización, algo raro en los dispositivos de esa época.
Al tener el teléfono en mano, uno podía notar su calidad de construcción. Aunque compacto, mantenía esa robustez característica de los teléfonos Nokia, famosos por su durabilidad. Yo mismo usé este teléfono durante algún tiempo, y debo decir que, además de ser liviano, resistió caídas y el uso intensivo del día a día, una prueba de su resistencia.
Especificaciones técnicas del Nokia 6610: Funciones clave
Si bien el Nokia 6610 estaba pensado para personas de negocios, también incorporaba una serie de especificaciones técnicas que lo hacían atractivo para cualquier usuario que valorara la funcionalidad. Entre ellas, encontramos:
- Pantalla de 1.5 pulgadas: Capaz de mostrar hasta 4096 colores, una hazaña notable para el 2002. Aunque pequeña en comparación con los estándares actuales, en su momento ofrecía una experiencia visual más vibrante que la mayoría de teléfonos del mercado.
- Teclado alfanumérico: Ideal para escribir mensajes y navegar por los menús. Aunque el teclado puede parecer anticuado, la ergonomía de los botones estaba bien lograda.
- Conectividad infrarroja: Una característica clave para los negocios, permitía transferir datos sin necesidad de cables. A pesar de que hoy en día esta tecnología ha sido reemplazada, en su época era una de las opciones más avanzadas.

Innovaciones del Nokia 6610: Radio FM, Java y conectividad
Una de las innovaciones más destacadas del Nokia 6610 era su radio FM estéreo. Recuerdo bien cómo solía utilizar los auriculares incluidos para escuchar la radio, una función que ofrecía entretenimiento sin consumir datos móviles, algo que resultaba valioso antes de la explosión de la conectividad a internet en los teléfonos.
Otra novedad era la inclusión de Java, lo que permitía instalar aplicaciones y juegos. Si bien la memoria del teléfono, de 725 KB, limitaba cuántas aplicaciones podías tener (solo unas 5 o 6), era suficiente para las necesidades de la época. Además, el altavoz del Nokia 6610 permitía reproducir música, algo que lo hacía aún más versátil para los momentos de ocio.
La evolución del Nokia 6610: Comparativa con el 6610i y otras versiones
Con el éxito del 6610, Nokia lanzó una versión mejorada conocida como el Nokia 6610i. Este modelo incluía una cámara, una funcionalidad muy esperada, y también incrementaba la memoria interna a 4 MB, mejorando notablemente la capacidad de almacenamiento para fotos y aplicaciones.
Otro modelo relacionado es el Nokia 7210, que compartía muchas características técnicas con el 6610, pero estaba dirigido a un público más joven y enfocado en la moda. Mientras que el 6610 mantenía un aire empresarial, el 7210 era más colorido y vanguardista, evidenciando la estrategia de Nokia de segmentar su oferta de productos según diferentes tipos de usuarios.
Experiencia de usuario: Lo mejor y lo peor del Nokia 6610
Utilizar el Nokia 6610 era una experiencia única. A pesar de que las características de hoy en día han evolucionado, este teléfono tenía todo lo necesario para ser un compañero confiable. Su tamaño compacto y su interfaz Serie 40 hacían que fuera fácil de usar. El menú, con íconos familiares, permitía acceder a opciones como los mensajes, el registro de llamadas, la agenda y las configuraciones de una manera sencilla.
Sin embargo, como usuario de este teléfono, también experimenté algunas limitaciones, especialmente en cuanto a la memoria. Los 710 KB disponibles eran bastante restrictivos. Podías almacenar solo 35 imágenes o 75 mensajes de texto. Aunque en ese momento era suficiente, rápidamente se hacía evidente la necesidad de más espacio.
Nokia 6610 en el mercado actual: Un dispositivo retro de alta demanda
En el mercado actual, los teléfonos retro como el Nokia 6610 tienen una demanda creciente entre los coleccionistas y aquellos que buscan una experiencia más sencilla y nostálgica. A menudo, estos dispositivos se encuentran en sitios de segunda mano como Amazon o en tiendas especializadas en dispositivos vintage, como GSMSpain.
El Nokia 6610 es valorado no solo por su durabilidad, sino también por su diseño icónico y sus funcionalidades clave que, en su momento, lo distinguieron como un modelo avanzado. Si bien no tiene las características de los smartphones actuales, sigue siendo apreciado por su simplicidad y resistencia.

Nokia 6610 vs. otros teléfonos clásicos de la época
En su época, el Nokia 6610 competía con otros modelos populares como el Sony Ericsson T68i y el Motorola V70. Comparado con estos dispositivos, el Nokia 6610 sobresalía por su enfoque en la productividad y el público empresarial. A diferencia del T68i, que era más enfocado en las fotos y el colorido diseño, el 6610 mantenía un equilibrio perfecto entre funcionalidad y simplicidad.
Durabilidad y precio del Nokia 6610: ¿Vale la pena en 2024?
El Nokia 6610 tenía un precio de alrededor de 600 euros en el 2002. Si ajustamos este precio por la inflación, hoy rondaría los 900 euros. Era un costo considerable para un teléfono, pero su calidad y características lo justificaban. Su durabilidad es uno de los factores clave que aún se recuerda con cariño. Es un teléfono que, a pesar del paso del tiempo, sigue funcionando perfectamente, lo que no se puede decir de muchos dispositivos modernos.
Conclusión: El legado del Nokia 6610 en la historia de los teléfonos móviles
El Nokia 6610 es más que un simple teléfono antiguo; es un símbolo de la transición entre los móviles básicos y los dispositivos que comenzaban a incorporar funcionalidades avanzadas. Su enfoque en la conectividad, la radio FM, y las aplicaciones Java lo hicieron destacar en su tiempo, mientras que su diseño compacto y ligero lo convirtieron en el favorito de muchos profesionales.
A pesar de las limitaciones de memoria y la falta de una cámara en el modelo original, este teléfono dejó una huella imborrable en la historia de los dispositivos móviles. Para quienes buscan un trozo de nostalgia tecnológica o un teléfono confiable y resistente, el Nokia 6610 sigue siendo una opción atractiva incluso 20 años después de su lanzamiento.