Skip to content

Nokia 808 PureView: El teléfono que llegó del futuro

El Nokia 808 PureView fue, y sigue siendo, una leyenda en la industria de los smartphones. No era solo otro teléfono móvil; era un dispositivo que parecía haber llegado del futuro. Su sensor de 41 megapíxeles, una verdadera proeza en su tiempo, lo convirtió en una referencia instantánea para quienes valoraban la fotografía móvil. Pero el 808 PureView era mucho más que una simple cámara potente; era una pieza de tecnología adelantada a su tiempo en casi todos los aspectos.

Innovación pura: La cámara de 41 megapíxeles que rompió barreras

Cuando se lanzó el Nokia 808 PureView a principios de 2012, la mayoría de los teléfonos más avanzados apenas superaban los 8 o 13 megapíxeles en sus cámaras. Entonces, llegó el 808 con 41 megapíxeles, y cambió todo. A pesar de que ahora nos hemos acostumbrado a teléfonos con cámaras de alta resolución, en aquel momento, esta cifra parecía sacada de la ciencia ficción.

“Este es el Nokia 808 PureView… y llegó del futuro,” fue una frase que resonó con muchos al probar su impresionante capacidad fotográfica. No era solo la cantidad de megapíxeles lo que sorprendía, sino la calidad de imagen que ofrecía. Nokia implementó su tecnología PureView Pro, una innovación que utilizaba agrupamiento de píxeles o «pixel binning», para combinar varios píxeles en uno solo. Así, el teléfono capturaba imágenes de 5 o 8 megapíxeles con una claridad que dejaba a la competencia muy atrás.

Este proceso no era común en ese momento; de hecho, la mayoría de las marcas no lo implementaron hasta años después. Además, el tamaño del sensor de imagen era mayor que cualquier otro usado en un teléfono hasta la llegada del Xiaomi Mi 11 Ultra en 2021. Y no nos olvidemos de la apertura de f/2.4, que permitía captar una cantidad impresionante de luz.

Nokia 808 PureView
Características Nokia 808 PureView

Zoom digital sin pérdida: Cómo Nokia adelantó una década con PureView

Uno de los aspectos más fascinantes del Nokia 808 PureView fue su capacidad de zoom digital sin pérdida de calidad. Sí, en 2012, esto era una verdadera novedad. Mientras otros teléfonos utilizaban zooms digitales que degradaban notablemente la calidad de la imagen, el 808 lo hacía sin perder un ápice de nitidez.

El truco estaba en su sensor: cuando tomabas una foto sin hacer zoom, siete píxeles se combinaban en uno solo, produciendo una imagen de 5 megapíxeles de una calidad excepcional. Al empezar a hacer zoom, se utilizaban menos píxeles hasta que alcanzabas una proporción de uno a uno. Esto te permitía acercarte a los detalles o reencuadrar fotos después de haberlas tomado sin sacrificar resolución, lo que era casi impensable para la época.

Recuerdo lo asombroso que era capturar detalles a distancia sin comprometer la calidad. A día de hoy, muchas cámaras de smartphones siguen basándose en principios similares para ofrecer un zoom digital efectivo, pero el Nokia 808 PureView fue uno de los pioneros en mostrar cómo se podía hacer de manera magistral.

Audio de alta fidelidad: Capturando sonido como nunca antes

El Nokia 808 PureView no solo sorprendía con su capacidad fotográfica. También incluía características que lo convertían en un excelente dispositivo para grabar video con audio de alta calidad. La grabación de audio rica que ofrecía este teléfono era capaz de manejar hasta 145 decibelios de ruido, lo cual era más que suficiente para grabar un concierto sin distorsión ni ruido indeseado.

Este nivel de calidad era algo que no se esperaba de un teléfono en 2012. De hecho, los videos grabados con el PureView tenían un sonido que competía con equipos semi-profesionales, lo que lo hacía ideal para aquellos que querían capturar tanto la imagen como el audio sin comprometer nada.

Diseño y conectividad: Más allá de la cámara, un smartphone adelantado a su tiempo

No podemos hablar del Nokia 808 PureView sin mencionar su diseño y sus características de conectividad. Si bien el teléfono era algo voluminoso y pesado, en parte debido a la gran lente de su cámara, estaba repleto de opciones de conectividad que lo convertían en un dispositivo muy versátil. Tenía NFC, Bluetooth 3.0 y un puerto micro HDMI, lo que te permitía conectarlo fácilmente a pantallas externas y disfrutar de tus fotos y videos en 1080p.

Además, Nokia no se olvidó de aquellos que necesitaban un dispositivo con capacidad global, ya que el 808 admitía bandas internacionales, haciéndolo compatible con redes en casi cualquier parte del mundo. Claro, algunos criticaban su tamaño, pero para aquellos que buscaban un teléfono con cámaras de alto rendimiento, era un sacrificio que valía la pena.

Nokia 808 PureView

El sistema operativo Symbian Belle: Lo mejor y lo peor de la experiencia de usuario

Uno de los pocos aspectos donde el Nokia 808 PureView se quedaba corto era su sistema operativo. Symbian Belle, aunque funcional y con varias mejoras notables, simplemente no estaba a la altura de los gigantes como Android o iOS. A pesar de tener hasta seis pantallas de inicio personalizables, y una experiencia de usuario que, finalmente, parecía algo más moderna, el ecosistema de Symbian era limitado.

La falta de aplicaciones comparado con los competidores y la lenta transición hacia sistemas más avanzados dejaron al 808 rezagado en cuanto a rendimiento general. Sin embargo, para aquellos centrados en la fotografía y grabación de video, estas limitaciones eran menores comparadas con el poder de la cámara.

Impacto y legado: Cómo el Nokia 808 PureView marcó la historia de los móviles

El Nokia 808 PureView fue más que un smartphone con una gran cámara. Fue un punto de inflexión en la industria móvil, estableciendo nuevos estándares en cuanto a calidad de imagen, audio y tecnología de sensores. Incluso hasta 2019, el sensor de 41 megapíxeles se mantuvo como uno de los más avanzados jamás instalados en un teléfono móvil.

Aunque solo vendió 2.2 millones de unidades en su primer año, el impacto del 808 en la fotografía móvil fue innegable. En muchos sentidos, el 808 abrió el camino para que la competencia mejorara sus propias cámaras y comenzara a incorporar tecnologías como el pixel binning y los sensores de alta resolución.

Nokia 808 PureView

Comparativa con los smartphones actuales: ¿Qué tan lejos estaba el 808?

Hoy en día, es común ver teléfonos con cámaras impresionantes, procesadores rápidos y múltiples lentes. Pero en 2012, el Nokia 808 PureView parecía algo salido del futuro. Lo que logró Nokia con el 808 sigue siendo impresionante, especialmente si lo comparamos con dispositivos modernos.

Aunque los teléfonos actuales tienen características avanzadas como HDR en una sola toma, múltiples lentes y procesadores de imagen más rápidos, el 808 PureView sigue destacando por haber sido el primero en implementar muchas de estas tecnologías. Su innovador enfoque en la fotografía marcó el inicio de una carrera en la industria por producir los mejores smartphones con cámara, y en muchos sentidos, el Nokia 808 PureView estableció las reglas del juego.

Conclusión: El viajero del tiempo de la fotografía móvil

El Nokia 808 PureView fue más que un simple teléfono. Era un dispositivo adelantado a su tiempo, que llevó la tecnología de imagen a un nivel nunca antes visto en un smartphone. A pesar de sus limitaciones en cuanto al sistema operativo y su diseño robusto, sigue siendo recordado como un ícono en la historia de los móviles. Incluso hoy, los expertos de tecnología continúan mirándolo con admiración, reconociendo que fue un hito que la industria tardó años en igualar.

El 808 PureView no solo capturó imágenes; capturó la imaginación de millones de personas. Y aunque los avances tecnológicos han mejorado los dispositivos actuales, es imposible olvidar que este fue el teléfono que, como un viajero del tiempo, trajo el futuro de la fotografía móvil al presente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)