Skip to content

Nokia Lumia 800: Un dispositivo revolucionario

El Nokia Lumia 800, lanzado en 2011, marcó una nueva era para la icónica marca finlandesa al ser uno de los primeros smartphones en integrar el sistema operativo Windows Phone 7.5. Este dispositivo fue bien recibido por su diseño atractivo y su integración con servicios y aplicaciones de Microsoft, lo que lo posicionó como una opción sólida para quienes buscaban una alternativa a Android y iOS.

En su época, el Lumia 800 destacó por su construcción de alta calidad y su fluido rendimiento, algo que no siempre se encontraba en los dispositivos de gama media. Sin duda, fue un esfuerzo valiente por parte de Nokia para volver a liderar el mercado móvil con una propuesta diferente.

Diseño y pantalla: Minimalismo y funcionalidad

Uno de los aspectos más elogiados del Nokia Lumia 800 fue su diseño minimalista. El dispositivo cuenta con una carcasa unibody de policarbonato, lo que le da una apariencia sólida y resistente. Este diseño no solo es visualmente atractivo, sino también ergonómico, ofreciendo una buena sensación al sostenerlo en la mano.

La pantalla AMOLED de 3.7 pulgadas con tecnología ClearBlack permite ver imágenes con colores vibrantes y un excelente contraste, incluso bajo la luz solar directa. Esta característica fue un gran punto a favor, especialmente en comparación con otros smartphones de la época, que no lograban ofrecer la misma calidad de visualización en exteriores.

Nokia Lumia 800

Rendimiento y sistema operativo Windows Phone 7.5

El Lumia 800 utiliza el sistema operativo Windows Phone 7.5 (Mango), y uno de los aspectos más destacables es su fluidez. En comparación con otros sistemas operativos como Android de la misma época, Windows Phone sobresale por su capacidad para ofrecer una experiencia sin interrupciones. Según mi experiencia personal, el dispositivo funciona con total fluidez gracias a su procesador de 1.4 GHz, lo que permite moverse entre aplicaciones sin esfuerzo.

Una de las características distintivas de Windows Phone son las baldosas interactivas (Tiles) en la pantalla de inicio, que muestran actualizaciones en tiempo real de diversas aplicaciones. Esto, sumado a la interfaz sencilla y rápida, hace que el Lumia 800 sea un dispositivo fácil de usar para quienes buscan eficiencia sin complicaciones.

La experiencia multitarea: Comparaciones con otros sistemas

El sistema de multitarea del Lumia 800 es una de las funciones más sobresalientes que pude experimentar. Al abrir múltiples aplicaciones, la transición entre ellas es rápida y fluida, lo que lo convierte en un teléfono eficiente para usuarios multitarea. Aunque su sistema de multitarea recuerda en algunos aspectos al de iOS, debo decir que Windows Phone 7.5 introduce mejoras que hacen que el cambio entre aplicaciones sea casi instantáneo, algo que muchos dispositivos Android de la época no lograban con la misma eficacia.

Este aspecto es clave para quienes necesitan trabajar con varias aplicaciones simultáneamente, como correo electrónico, navegadores web o aplicaciones de redes sociales, sin tener que preocuparse por tiempos de espera o ralentización del dispositivo.

Nokia Lumia 800

Microsoft Office integrado: Potencial para la productividad

Una de las grandes ventajas del Lumia 800 es la integración nativa de Microsoft Office, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan productividad sobre la marcha. A través de Office, es posible ver y editar documentos de Word, Excel y PowerPoint directamente desde el teléfono, algo que pocos dispositivos de la época ofrecían con tanta facilidad.

Si bien las versiones móviles de estas aplicaciones no son tan robustas como las de escritorio, permiten hacer las tareas más comunes con total soltura. Desde mi experiencia, editar documentos en Word o Excel mientras estoy fuera de la oficina ha sido sumamente útil, y la integración con SkyDrive (ahora OneDrive) permite acceder a los archivos guardados en la nube sin problemas, manteniéndolos siempre sincronizados entre dispositivos.

Reproducción de música con Zune: Interfaz y funcionalidades

La experiencia multimedia del Lumia 800 también es notable gracias a la integración de Zune como reproductor de música y videos. La interfaz de Zune es muy intuitiva y minimalista, permitiendo a los usuarios acceder rápidamente a sus álbumes y listas de reproducción con solo unos toques. Como mencioné en mi experiencia, la reproducción de música y videos es fluida y sin interrupciones, lo que proporciona una experiencia agradable para los amantes del contenido multimedia.

Otro aspecto positivo es la integración del historial y las novedades, lo que facilita el acceso a los últimos archivos multimedia reproducidos o descargados. Esta característica me ha permitido organizar mi música y videos de manera eficiente y sin complicaciones.

Calidad de la cámara: Fotografías y video en condiciones reales

El Nokia Lumia 800 cuenta con una cámara de 8 megapíxeles con óptica Carl Zeiss, lo que garantiza fotos de gran calidad. En mi experiencia, la cámara toma imágenes nítidas y detalladas, especialmente en exteriores con buena iluminación. Los videos también son de alta calidad, aunque el verdadero desafío es probar la cámara en condiciones de baja luminosidad, algo que planeo hacer en un análisis más profundo.

Una característica interesante es el enfoque automático y la rapidez con la que la cámara está lista para capturar fotos, lo que facilita capturar momentos al instante sin perder tiempo. Además, el software de la cámara ofrece varias opciones de configuración para quienes desean personalizar más su experiencia fotográfica.

Nokia Lumia 800

Integración con redes sociales: Conectividad a otro nivel

Una de las funciones que más me impresionó del Lumia 800 es la integración de contactos con redes sociales como Facebook y Twitter. Esta integración permite ver actualizaciones de estado, fotos y tweets directamente desde la aplicación de contactos, lo que facilita interactuar con amigos y familiares sin necesidad de abrir aplicaciones por separado.

Además, se puede postear actualizaciones directamente desde la misma aplicación, lo que agiliza la experiencia de uso y ahorra tiempo a quienes están constantemente conectados a redes sociales. Esta funcionalidad, en mi opinión, es un ejemplo claro de cómo Windows Phone 7.5 integra la conectividad social de manera eficiente y efectiva.

Conclusión: Una alternativa sólida a Android e iOS

En resumen, el Nokia Lumia 800 es un dispositivo que ofrece un excelente equilibrio entre diseño, rendimiento y funcionalidad. Para aquellos que buscan una alternativa a Android o iOS, este smartphone se presenta como una opción interesante, especialmente si valoran la integración con los servicios de Microsoft y una experiencia de usuario sencilla pero poderosa.

Mi experiencia con el Lumia 800 ha sido muy positiva, especialmente por la fluidez del sistema operativo, la utilidad de Microsoft Office y la integración con redes sociales. Sin duda, sigue siendo una opción valiosa para quienes desean un dispositivo confiable y bien diseñado, a pesar de la evolución de los sistemas operativos móviles en los años recientes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)