El Sony Xperia XZ Premium fue, sin duda, un dispositivo que marcó un antes y un después en la línea de smartphones de gama alta de Sony. Con características sorprendentes como su pantalla 4K HDR y su capacidad de grabar a 960 fps, el XZ Premium sigue siendo un referente para los amantes de la tecnología. Pero, ¿cómo se siente realmente usar este teléfono en 2024? Acompáñame mientras te cuento mi experiencia con este gigante tecnológico.
Diseño y construcción: Un teléfono premium con personalidad propia
Desde el momento en que sostienes el Sony Xperia XZ Premium en tus manos, sientes que estás ante un dispositivo de calidad superior. Su diseño es claramente «premium», con una mezcla de cristal y metal que le da una apariencia lujosa y robusta. Sin embargo, no puedo negar que su tamaño puede ser un obstáculo para algunos usuarios. Es grande, muy grande, y esto es algo que Sony no ha cambiado mucho desde modelos anteriores.
Con unas dimensiones de 15,6 cm de alto, 7,7 cm de ancho y un peso de 191 gramos, es imposible no notar lo voluminoso que es. Aunque su acabado brillante lo hace destacar, esos marcos tan prominentes alrededor de la pantalla son difíciles de ignorar, especialmente cuando comparas este modelo con teléfonos más modernos que maximizan el uso de la pantalla. Si bien para algunos usuarios este tamaño puede ser una ventaja por la sensación de durabilidad y firmeza que ofrece, para otros puede resultar excesivo en una era donde los dispositivos más compactos son la norma.
A pesar de esto, algo que siempre admiraré de Sony es su compromiso por mantener un diseño diferente. Este teléfono no sigue las tendencias del mercado, y eso lo convierte en un dispositivo único que, desde lejos, se reconoce fácilmente como un Sony.
Pantalla 4K HDR: La joya del Sony Xperia XZ Premium
Si algo brilla con luz propia en el XZ Premium, es su pantalla 4K HDR. Con una resolución impresionante de 3840 x 2160 píxeles y una densidad de 801 píxeles por pulgada, es prácticamente imposible distinguir los píxeles a simple vista. Ver contenido en este dispositivo es una experiencia visual única, especialmente cuando disfrutas de vídeos grabados en HDR, donde los colores y detalles destacan de manera asombrosa.
Ahora, lo que sorprende es que, aunque tiene una pantalla de solo 5,5 pulgadas, el cuerpo del teléfono se siente mucho más grande debido a los marcos, lo cual puede ser un punto negativo para algunos. No obstante, la tecnología Triluminos y X-Reality que incluye Sony en esta pantalla IPS es de las mejores en su clase, ofreciendo colores vibrantes y un contraste excelente, incluso en condiciones de luz intensa.
A pesar de que muchos competidores han optado por reducir marcos y ofrecer una relación pantalla-cuerpo más alta, Sony decidió mantener su esencia con esos bordes más gruesos. Claro, no será el más moderno en cuanto a diseño de pantalla, pero en términos de calidad visual, pocas marcas pueden competir con la nitidez del Xperia XZ Premium.
Cámara de 19 MP y grabación a 960 fps: Revolucionando la fotografía móvil
Este es uno de los puntos más emocionantes del Sony Xperia XZ Premium: su cámara. Con un sensor de 19 megapíxeles y la capacidad de grabar en cámara lenta a 960 fotogramas por segundo, Sony dejó claro que querían destacar en el apartado fotográfico. Personalmente, he tenido la oportunidad de usar este modo de grabación, y es simplemente espectacular. Capturar momentos en cámara lenta a este nivel es algo que no se ve en cualquier teléfono.
La calidad de las fotos es notable, incluso en condiciones de poca luz, donde muchos otros smartphones flaquean. El nivel de detalle es excelente, y aunque no alcanza a las cámaras de los teléfonos más recientes, sigue siendo una opción válida para los amantes de la fotografía. Eso sí, no puedo evitar mencionar que la aplicación de la cámara no es la más rápida del mercado. Aunque ha mejorado respecto a versiones anteriores, Sony todavía tiene espacio para pulir este apartado, ya que tomar y previsualizar las fotos puede ser un poco más lento que en otros dispositivos.
Pero si algo sorprende, además de la grabación en cámara lenta, es la estabilización óptica, que permite capturar vídeos fluidos incluso cuando estás en movimiento. Para mí, la cámara del Xperia XZ Premium puede competir de tú a tú con otros grandes de la época, como el Samsung Galaxy S8 o el LG G6. No puedo dejar de aplaudir a Sony por haber dado un salto tan importante en este aspecto.
Rendimiento: Snapdragon 835 y 4 GB de RAM para un rendimiento excepcional
Cuando se trata de rendimiento, el Sony Xperia XZ Premium no decepciona en absoluto. Equipado con el procesador Snapdragon 835 y 4 GB de RAM, este teléfono ofrece una experiencia fluida en prácticamente cualquier tarea que le pongas por delante. Juegos exigentes, multitarea o aplicaciones pesadas, todo funciona sin problemas.
Lo he usado tanto para tareas cotidianas como para aplicaciones más demandantes, y en ninguna ocasión me ha dejado colgado. Incluso los tiempos de carga en juegos son bastante reducidos, y la experiencia general es impecable. Sin embargo, en un mercado donde ya es común ver teléfonos con 6 o 8 GB de RAM, podría parecer que los 4 GB del XZ Premium se quedan cortos. Aun así, para un dispositivo de su generación, sigue siendo muy competente.
Duración de la batería: ¿Está a la altura de sus características?
El XZ Premium viene con una batería de 3230 mAh, que si bien no parece demasiado impresionante en el papel, cumple con su propósito. He podido pasar el día sin problemas con un uso moderado, aunque si eres de los que utilizan su teléfono para todo (vídeos, juegos, redes sociales, etc.), quizá tengas que recargarlo antes de que termine la jornada. La ventaja es que Sony ha implementado Quick Charge, por lo que una rápida enchufada te dará suficiente energía para seguir adelante.
Además, las opciones de ahorro de batería, como el famoso modo Stamina, ayudan bastante en esos momentos en los que necesitas exprimir más horas de autonomía. No es la batería más grande del mercado, pero para el tipo de dispositivo que es, cumple con lo que se espera de él.
Conectividad y extras: Bluetooth, NFC, USB-C, pero sin radio FM
En cuanto a conectividad, el Sony Xperia XZ Premium no se queda atrás. Incluye Bluetooth 5.0, NFC, USB-C y LTE categoría 16, lo que lo convierte en un dispositivo moderno y bien equipado. Sin embargo, algo que me sigue pareciendo una lástima es la ausencia de radio FM, una característica que solíamos ver en generaciones anteriores de Sony pero que aquí ha desaparecido.
Afortunadamente, el lector de huellas lateral es muy preciso, y aunque al principio no estaba seguro de su ubicación, con el tiempo te acostumbras rápidamente y funciona de manera eficiente.
Software y experiencia de usuario: Xperia UI con Android Nougat
El XZ Premium viene con Android Nougat 7.1.1 bajo la capa de personalización Xperia UI. Me gusta que Sony ha ido simplificando esta interfaz con el paso del tiempo, eliminando aplicaciones innecesarias y optando por un enfoque más minimalista. Es una capa de personalización limpia, rápida y que no interfiere demasiado con la experiencia de Android puro.
El modo Stamina para la gestión de batería es uno de los puntos más útiles, y la tienda de temas permite personalizar la interfaz a tu gusto. En general, la experiencia de software es ágil y cumple con lo esperado de un teléfono de gama alta.
Conclusión: ¿Vale la pena el Sony Xperia XZ Premium en 2024?
El Sony Xperia XZ Premium fue, y sigue siendo, un dispositivo impresionante. Su pantalla 4K, la cámara con grabación a 960 fps y su diseño premium lo convierten en un teléfono que aún tiene mucho que ofrecer. Si bien algunos detalles como los marcos grandes o la falta de radio FM pueden ser vistos como inconvenientes, la realidad es que Sony creó un teléfono potente y distintivo que todavía se siente relevante.
En resumen, si estás buscando un teléfono con un diseño sólido, una pantalla espectacular y un rendimiento fluido, el Xperia XZ Premium sigue siendo una excelente opción, especialmente si eres fanático de la marca Sony.